EcoNegocios

CM Live: ELCA (¡¡y nuestro post 100!!)

El primer día en Puerto Maldonado no pudo ser mejor. Las nubes se encargaron de dar un clima benévolo y los productores de cacao de emocionarnos gracias a su excelente desempeño en la ELCA.ELCA es el acrónimo de Escuela de Líderes Cooperativistas Agrarios, una metodología de aprendizaje que, en bases a una serie de módulos bastante exigentes y completos, tiene como objetivo transmitir conocimiento para fortalecer la gestión de organizaciones cooperativas.

El primer día en Puerto lo dedicamos justamente a presenciar la jornada final del módulo 6 de la ELCA que Central Café & Cacao imparte a los productores cacaoteros de nuestro proyecto Fortalecimiento de la Cadena de Valor de Cacao en Corredor Interoceánico de Madre de Dios.

Fue una experiencia muy satisfactoria porque hemos visto con nuestros propios ojos el ánimo y ganas que los 25 productores elegidos le están poniendo a estos cursos. Algunos tienen que viajar 5 horas para asistir a ellos y dejar sus chacras durante los 4 días que dura cada módulo. Pero que lo aprovechan no hay duda. Como no hay duda que es la actitud personal la que marca la diferencia entre aprovechar cualquier enseñanza o no.

El módulo que culminó ayer -impartido por la capacitadora Flor Sotelo- fue sobre capacitación en mecanismos de representatividad, es decir todos aquellos medios formales para que una institución se relaciona con su “ecositema” institucional: Desde el sector público, hasta bancos, empresas pares o entidades de cooperación internacional.

Lo más interesante fue ver como, a pesar del esfuerzo de 4 días, al instante de acabar el curso se produjo una reunión espontánea donde los productores pusieron en acción lo aprendido. Y no como parte del curso, sino como parte del trabajo que realizan dentro de las actividades de la Cooperativa que nació, justamente, como parte del proyecto y producto de las ELCAS.

No tenemos duda que al buen fruto que es el cacao de Madre de Dios se están sumando muchos otros frutos en la forma de un grupo humano con ambición por hacer de su región un nuevo referente nacional. Gracias al esfuerzo de iSur y de nuestros socios coejecutores de Central Café & Cacao se está logrando.

Queremos aprovechar este espacio para compartir con que este es nuestro post número 100. 100 oportunidades para acercarnos a ustedes tocando no solo los temas directamente relacionados con el trabajo de iSur, sino también aquellos temas más periféricos que son parte de la realidad donde nos movemos.
 
Agradecemos a todos por sus visitas que ya van sumando las 1000 mensuales en promedio. Gracias también al equipo de los diferentes Programas de iSur por facilitarnos la información y, sobretodo, por contribuir con sus artículos. Sin eso no podríamos haber logrado esta cifra.
 
¡Ahora nos  vamos rumbo al post 200!

Acerca de Comunicaciones iSur

Hacemos tantas cosas que muchas veces es difícil definir su autoría. Para esos casos firmamos como lo que somos: un equipo. Nosotros manejamos Vía Sostenible.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: CM Live: Viveros « El blog de iSur - 15 agosto, 2012

  2. Pingback: ¡6 días 6! « El blog de iSur - 18 septiembre, 2012

Deja un comentario

Galería de Imágenes de Flickr