EcoNegocios

El cacao toma Expoalimentaria

8161 personas  visitaron la feria Expoalimentaria 2012 durante los 3 días que duró. De ellos, 2037 fueron extranjeros de 57 países distintos. Y es que quién haya ido a la feria no dirá que estamos mintiendo cuando decimos que las proporciones de este evento fueron enormes. Como enormes fueron las oportunidades comerciales y de aprendizaje que se generaron.

Bajo este contexto es que iSur, y Central Café & Cacao, coejecutor de nuestro proyecto Fortalecimiento de la Cadena de Valor de Caca en el Corredor Interoceánico de Madre de Dios, decidieron que era propicio aprovechar la realización de la pasantía que llevaría a los socios del proyecto a conocer experiencias cacaoteras en el Huallaga, para que también estuvieran presentes en el evento. Y así fue.

Gracias a la excelente gestión de Gastón Zapata de la Central Cafe & Cacao, y el apoyo de nuestro Programa de Econegocios, se consiguió que 20 productores pasaran una jornada en la feria, visitando los más de 500 stands de los expositores y conociendo así experiencias de todo tipo.

Parte del grupo de productores presente en la feria.

Porque Expoalimentaria no reunió solo a productores, sino también a fabricantes de maquinaria, embalaje, envases, empresas de servicios de lo más variado, cámaras de comercio o representaciones regionales –solo por nombrar algunas-. Es decir una ocasión para darle una vuelta completa a todo el espectro relacionado con la actividad agrícola.

 “Estar acá nos ayuda a descubrir cosas, cosas que en Madre de Dios, por falta de conocimiento, no aprovechamos. Por ejemplo he visto que al cacao en otras regiones le sacan otros productos como mermelada, vino, cócteles. Más usos que nosotros”. Las palabras son de Franklin Carbajal de la Red de Productores Centromin, integrante de la pasantía y que agrega seguro “Estoy convnecido que el cacao va a convertirse en un producto bandera de Madre de Dios”

Esta fe en el futuro, por cierto, no es exclusiva de él o de los miembros de nuestro proyecto. Por el contrario, la comparten centenas de productores a lo largo de toda la amazonía nacional

El cacao peruano es hoy una realidad de enorme potencial. Solo en el último año las exportaciones de grano de cacao se incrementaron en 84% con cifras que sobrepasan los 62 millones de dólares. No en vano la feria tuvo una sección especial llamada La Esquina de la Café y Cacao, donde se expuso lo que se puede hacer en barismo con este producto y  reunió a más de 25 productores de todo el Perú.

Fredy Carbajal en Expoalimentaria.

Mención aparte merece la presencia, durante los tres días, de Fredy Curinambe, productor cacaotero de Madre de Dios quien representó a todos sus compañeros del proyecto y de la Cooperativa Agraria Cacaotera de Madre de Dios. “Esta presencia va a ser muy interesante para conocer como sobresalir con nuestros productos. Veo que nuestro nivel en cacao no es malo y esto nos va servir para mejorar sin duda. Por ejemplo ahora  se está pidiendo productos orgánicos y hacia eso debemos ir e nuestra región” comenta.

Necesario decir que esta presencia se consiguió gracias al apoyo de Cristian Gutierrez, colega de Gastón que acogió en el stand de su empresa, Agroindustrias Ecológicas, al cacao representante de Madre de Dios y al copoazú, que también logro enviarse.

Sin duda el cacao es mucho más que una moda. Es una realidad que está creciendo por todos lados y de la cual Madre de Dios no va a estar ajena. Expoalimentaria fue la mejor prueba de ello.

Acerca de Comunicaciones iSur

Hacemos tantas cosas que muchas veces es difícil definir su autoría. Para esos casos firmamos como lo que somos: un equipo. Nosotros manejamos Vía Sostenible.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: Todos a una: Cooperativas « El blog de iSur - 10 octubre, 2012

Deja un comentario

Galería de Imágenes de Flickr